Pagomed BlogPagomed Blog
  • Cómo Funciona
  • Beneficios
  • Pricing
  • Blog
  • Iniciar Sesión
2 diciembre, 2021 por Stefanía S

Términos técnicos del SAT que todo México debe saber

Términos técnicos del SAT que todo México debe saber
2 diciembre, 2021 por Stefanía S

Los términos técnicos del SAT suelen ser poco comunes en nuestro ambiente laboral según el giro, sin embargo, no menos importantes ya que en algún punto nos enfrentamos a nuestras obligaciones fiscales y he ahí el problema cuando no entendemos ”NADA” y aun teniendo a nuestro especialista en el tema no nos entendemos e incluso corremos el riesgo de ser engañados y estafados por la ignorancia en el tema.

Así que enlistamos a continuación para ti los términos más comunes que todos deberíamos saber y tener a la mano:

  • CESD: Certificado especial de sello digital.
  • CIF: Cédula de Identificación Fiscal
  • CFDI: Comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica.
  • CFF: Código Fiscal de la Federación.
  • CLABE: Clave Bancaria Estandarizada a 18 dígitos.
  • Contraseña: Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida, definida por el contribuyente con 8 caracteres alfanuméricos.
  • Correo electrónico válido, se entenderá que es aquél que sea personal, que no corresponda a un tercero y que cumpla con las siguientes características:
    • El número de caracteres de la cuenta (antes de la @) debe ser al menos de 3.
    • El dominio (a la derecha de la @) debe formarse por palabras de al menos 2 caracteres separados por 1 punto).
    • La última palabra después del último punto, debe ser de 2 hasta 4 caracteres.
    • En el dominio debe de haber al menos 1 punto.
    • Se permiten letras, números, guiones, excepto caracteres especiales como los acentos, ñ,!#$%&\’*+-/=?^`{|}~, etcétera.
  • CSD: Certificado de sello digital.
  • CURP: Clave Única de Registro de Población a 18 posiciones.
  • DeclaraNOT: Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios.
  • DIOT: Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.
  • e.firma: Firma Electrónica Avanzada.
  • Gob:Gobierno
  • IEPS: Impuesto especial sobre producción y servicios.
  • IETU: Impuesto empresarial a tasa única.
  • IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • ISR: Impuesto sobre la renta.
  • ISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
  • IVA: Impuesto al valor agregado.
  • Portal de Trámites y Servicios: Sitio web oficial del SAT para trámites y servicios
  • RFC: Registro Federal de Contribuyentes.
  • RIF: Régimen de Incorporación Fiscal.
  • SAT: Servicio de Administración Tributaria.
  • Secretaría o SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • SEM: Servicio Exterior Mexicano.

Términos más complejos del SAT

Considerando los servicios y trámites que puedes presentar ante el SAT, te precisamos más a profundidad algunos de los términos más usados y más complejos:

  • AGAFF: Administración General de Auditoría Fiscal Federal.
  • AGCTI: Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.
  • AGGC: Administración General de Grandes Contribuyentes.
  • AGJ: Administración General Jurídica.
  • AGR: Administración General de Recaudación.
  • AGSC: Administración General de Servicios al Contribuyente.
  • CFPC: Código Federal de Procedimientos Civiles.
  • CONAGUA: Comisión Nacional del Agua.
  • CONFIS: Declaraciones informativas de Control Físico.
  • DIM: Declaración Informativa Múltiple.
  • DOF: Diario Oficial de la Federación.
  • e.firma Portable: Medio de autenticación electrónico de los usuarios que cuenten con un Certificado de e.firma, conformado por la contraseña y una clave dinámica.
  • IDE: Impuesto a los depósitos en efectivo.
  • INPC: Índice Nacional de Precios al Consumidor.
  • ISTUV: Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
  • LA: Ley Aduanera.
  • LCO: Lista de contribuyentes obligados.
  • LFD: Ley Federal de Derechos.
  • LGSM: Ley General de Sociedades Mercantiles.
  • PENSIONISSSTE: Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado.
  • Portal del SAT: www.sat.gob.mx
  • Portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: www.shcp.gob.mx
  • PSA: Proveedor de Servicio Autorizado para juegos con apuestas y sorteos.
  • SRE: Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • TESOFE: Tesorería de la Federación.
  • UDI: Unidad de Inversión.
  • UMA: Unidad de Medida y Actualización.

Sin embargo, existen unos cuantos más, no menos importantes pero sí menos comunes, los cuales podrás encontrar directamente en el portal del SAT.

Síguenos en nuestro blog y redes sociales para más artículos e información de valor.

Artículo anteriorAseguradoras vs MédicosArtículo siguiente RESICO y Persona Física con actividadRESICO

Suscríbete al blog

* indicates required


Te podría interesar

Facturación médica 4.01 marzo, 2023
¿Qué es y cómo se llena un complemento de pago?31 enero, 2023
¿Cómo deciden las aseguradoras los tabuladores de los médicos?14 diciembre, 2022

Categorías

  • Cobro de honorarios médicos
  • Covid
  • ENARM
  • Expertos en medicina
  • Medicina en Mexico
  • Pagomed
  • SAT
  • Vida de doctor
pagomed

Acerca De

Pagomed es una empresa creada en México para ayudar a cualquier miembro del área de la salud a realizar sus procesos de forma automatizada. Comunícate con nosotros para integrarnos con tu sistema.

Contacto

Av. Hidalgo #1995
Col. Arcos Vallarta
C.P. 44130, Guadalajara, Jalisco
+52 (1) 33 2203 9973
redes@pagomed.comwww.pagomed.com

Recent Posts

Facturación médica 4.01 marzo, 2023
¿Qué es y cómo se llena un complemento de pago?31 enero, 2023
Hecho con ♥ por Pagomed. Todos los derechos reservados 2025.
Mira aqui nuestros Términos y Condiciones

Acerca De

En este sitio apoyamos información nueva para médicos y personal de la salud.

Posts Recientes

Facturación médica 4.01 marzo, 2023
¿Qué es y cómo se llena un complemento de pago?31 enero, 2023
¿Cómo deciden las aseguradoras los tabuladores de los médicos?14 diciembre, 2022

Categorías

  • Cobro de honorarios médicos
  • Covid
  • ENARM
  • Expertos en medicina
  • Medicina en Mexico
  • Pagomed
  • SAT
  • Vida de doctor

Envíanos unWhatsApp